Sociedad

Obama en Cuba antiimperialista

Mar 20, 2016

 20 de marzo, 2016 

 Por Carlos Figueroa Ibarra /desde Puebla, México

 El 21 y 22 de marzo de 2016, el presidente Barack Obama visitará Cuba. Es un hecho histórico porque  implica un paso más en la normalización de las relaciones entre la isla y el imperio estadounidense. No hay que equivocarse con el sentido de esta visita.

Méxicanos saludan visita de Obama a Cuba y piden fin del bloqueo

Mar 20, 2016

20 de marzo, 2016

El Movimiento Méxicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) saludó la visita oficial a La Habana del presidente Barack Obama, aunque reiteró su reclamo del fin del bloqueo económico, comercial y financiero a la mayor isla caribeña.

Un comunicado del MMSC afirma que se trata de una oportunidad para recomponer las relaciones entre los dos países vecinos, signadas por las agresiones de Washington contra Cuba.

El juego de la pelota

Mar 20, 2016

19 de marzo, 2016

Por Pedro Pablo Gómez

Todo el mundo conoce la pasión y conocimiento que se despliega en Cuba acerca del béisbol. Viejos, maduros y jóvenes de una u otra forma han tirado su pelotita, además de las féminas, las cuales también se han adentrado en la práctica de las bolas y los strikes. Este juego al igual que en la política posee una estrategia y una táctica, la estrategia tiene el fin de ganar el juego, la táctica desarrolla numerosas formas para llegar a ese fin.

El pájaro se conoce por la c....á: la fruta no está madura.

Mar 20, 2016

20 de marzo, 2016

Por Norelys Morales Aguilera. / Isla Mia

Ante la divulgación este sábado de la conversación del humorista Silva y su personaje Pánfilo, con el presidente Barack Obama, que fue publicada también en este blog, el caricaturista y diseñador Alfredo Martirena, colaboró para evidenciar lo que el fenómeno ponía en el escenario nacional.

Declaración de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Federación Democrática Internacional de Mujeres

Mar 19, 2016

La Federación Democrática Internacional de Mujeres (FDIM), es una organización no gubernamental, con Status Consultivo ante ECOSOC, en las Naciones Unidas desde 1972 e inscrita en el Registro Especial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La FDIM, fiel a sus principios fundacionales, se ha erigido como la principal organización internacional femenina de masas y desde los diferentes foros de las Naciones Unidas ha logrado la denuncia de violaciones de los derechos humanos de mujeres y niñas y se solidariza con todas las causas justas del mundo.

Páginas