Política

Maduro entregará a Obama carta de víctimas de la invasión de 1989

Abr 10, 2015

Por primera vez un Presidente de Latinoamérica visitó el monumento de los caídos en el Barrio El Chorrillo tras la invasión de EE.UU. a Panamá en 1989.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se comprometió con el Comité de Familiares de los Caídos del 20 de diciembre de 1989 en Panamá a entregar una carta al mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, en la que el comité expone directamente sus demandas históricas en torno al caso.

Líder de la Cámara de Comercio de Estados Unidos optimista con el fin del bloqueo

Abr 10, 2015

El Presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas Donohue, un viejo opositor del bloqueo norteamericano contra Cuba se mostró optimista de que el Congreso de Estados Unidos derogue ese bloqueo antes de las próximas elecciones de 2016.

Donohue dijo que la oposición republicana a remover las sanciones contra Cuba será superada antes de la próxima campaña presidencial. “Yo no estoy preocupado por los Republicanos” declaró el líder de negocios ante miembros de la Cámara de Comercio y periodistas que atienden el Foro Empresarial previo a las Cumbre de las Américas.

Cumbre de los Pueblos si tendrá su declaración final

Abr 10, 2015

La verdadera Cumbre de Panamá es la de los originarios, los movimientos sindicales, sociales, destacan los pueblos de América Latina.

Hoy se inaugura la VII Cumbre de las Américas en Panamá

Abr 10, 2015

Este viernes, a partir de las 7:30 de la noche (hora de Venezuela), iniciará oficialmente la VII Cumbre de las Américas, en Ciudad de Panamá, a la que asistirán los jefes de Estado y de Gobierno de todo el continente, con el objetivo de debatir sobre temas comunes para afianzar el desarrollo de la región con el respeto a la soberanía.

Evo Morales interviene en la Cumbre de los Pueblos

Abr 10, 2015

El presidente boliviano, Evo Morales, descartó hoy que los pueblos de Latinoamérica constituyan una amenaza para Estados Unidos, y advirtió que, en todo caso, lo son para las transnacionales.

Creo que en realidad los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), son una amenaza para las transnacionales neoliberales, impotentes para saquear nuestros recursos naturales, pero jamás serán una amenaza para la seguridad de Estados Unidos, dijo.

Morales ofrece una conferencia especial en la Cumbre de los Pueblos, que tiene lugar en Panamá.

Páginas