Política

#Brasil: corruptos se aferran al poder

Jun 05, 2017

Por Delfín Arias Vargas *

El 17 de abril del año pasado, 367 de 513 diputados brasileños votaron a favor de la apertura del juicio político en contra de la entonces presidenta Dilma Rousseff, quien, cuatro meses y 14 días más tarde, el 31 de agosto, sería destituida por la Cámara de Senadores acusada de ‘crímenes de responsabilidad’, por el supuesto maquillaje de cuentas públicas y la apertura de créditos extrapresupuestarios sin la aprobación del Congreso.

#Brasil: El enroque fallido de #Temer

Mayo 31, 2017

Por Moisés Pérez Mok

Puesto en jaque por un empresario al cual recibió en sigilo en el Palacio de Jaburu y luego tildó de fanfarrón, el presidente brasileño, Michel Temer, se ve ahora también contrariado por un enroque gubernamental fallido.

En una repentina decisión dominical, Temer nombró como nuevo ministro de Justicia a Torquato Jardim -un aliado incondicional que venía desempeñándose al frente de la cartera de Transparencia, Fiscalización y Control- en reemplazo de Osmar Serraglio, quien encabezaba el ministerio desde marzo último.

#Ecuador apuntalará espacios de integración de #Unasur y #Celac

Mayo 30, 2017

La nueva ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, María Fernanda Espinosa, dijo que trabajará por "apuntalar los espacios de integración como Unasur y Celac".

En un encuentro en la Cancillería con motivo de su primer día formal de trabajo, Espinosa reveló los que serán sus ejes de gestión, entre los que destacó "apuntalar los espacios de integración", "potenciar la inserción estratégica de Ecuador en el mundo", y "profundizar el apoyo a los diálogos de paz en Colombia".

Frente a crisis, proponen en #Brasil “Plan Popular de Emergencia”

Mayo 29, 2017

Ante el agravamiento de la crisis política, social e institucional por la que atraviesa el país, el Frente Brasil Popular presentará hoy en la ciudad de Sao Paulo un denominado ''Plan Popular de Emergencia''.

La iniciativa está enfocada en la implementación de un proyecto que posibilite fortalecer la economía nacional, el desarrollo autónomo y soberano, además de recomponer la industria y el mercado interno, así como enfrentar las crecientes desigualdades en los ingresos y el patrimonio.

Páginas