Naturaleza

Cambio climático dificulta la reproducción y el "amor" entre los animales

Feb 14, 2018

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) aprovechó el día de San Valentín para advertir que la reproducción, o el "amor" entre los animales, se hace en algunos casos "imposible" o muy difícil debido al cambio climático.

Los ejemplos citados por la entidad son variados. En la Antártida desde hace años los pingüinos emperador no consiguen hallar lugares seguros en los cuales reproducirse y anidar.

¿El motivo? El aumento de las temperaturas convirtió a los hielos en inestables, poniendo en riesgo la supervivencia de los recién nacidos.

#México: Cuarto país más peligroso para defensores del Medio Ambiente

Feb 06, 2018

México ocupa el cuarto lugar en la lista de países más peligrosos para los defensores del medio ambiente, destacó la organización Global Witness con un informe en el que contabilizó a los ecologistas asesinados en el 2017.

“México es mucho más peligroso para quienes luchan por proteger su tierra, situándose en el cuarto lugar en la lista mundial de las naciones con mayores riesgos para ser un defensor del medio ambiente”, señala el documento, en el que se especifica que en 2017 fueron asesinados 15 ambientalistas.

La nueva teoría de #Trump sobre el cambio climático

Ene 29, 2018

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado en una entrevista que su país podría volver a integrar el Acuerdo de París.

Trump volvió a demostrar su escepticismo con respecto al calentamiento global. "Las capas de hielo (de los polos) se iban a derretir, pero están en niveles récord", aseguró en tono burlón, sin argumentar dicha idea, en el marco de una entrevista el pasado domingo con el periodista Piers Morgan del canal británico ITV.

Incluso sin El Niño, la Tierra siguió calentándose en 2017

Ene 19, 2018

Los científicos dicen que el año pasado no fue tan caluroso como la marca récord alcanzada en 2016, pero advirtieron que incluso sin el fenómeno de El Niño, la Tierra siguió calentándose En 2017, al grado de alcanzar su segundo o tercer año más caluroso, dependiendo de quién lleve los registros.

De cualquier manera, los científicos dicen que 2017 mostró una clara señal del calentamiento global provocado por el hombre, porque fue el año más caluroso que han visto sin que El Niño elevara las temperaturas de forma natural.

Alertas en #Centroamérica y el #Caribe ante situación sísmica

Ene 10, 2018

Autoridades de los servicios de alerta sísmica de Centroamérica y el Caribe se mantienen expectantes este miércoles ante posibles réplicas de un terremoto que sacudió la zona hace solo unas horas.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el terremoto de magnitud 7.6, sacudió las áreas entre Honduras y Cuba y provocó una alerta por tsunami que podría afectar a Puerto Rico y a las islas Vírgenes.

Páginas