Historia

#Barbados, el pueblo #cubano recuerda

Oct 06, 2017

El 6 de octubre de 1976 la historia de Cuba vistió luto. La destrucción en pleno vuelo de un avión de Cubana cobró la vida de las 73 personas a bordo. Barbados es uno de los actos más sangrientos y dolorosos que ha vivido la mayor de las Antillas. Solo el valor de un líder, solo el calor un pueblo herido, compacto y firme tras la noticia, mantuvo en pie a las familias de las víctimas. Cada 6 de octubre, el pueblo de Cuba recuerda.

La histórica carta del #Che a #Fidel: su despedida hacia la inmortalidad

Oct 03, 2017

El 3 de octubre de 1965 se dio a conocer que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba y se presentaba su primer Comité Central. En especial conjunción, Fidel daba lectura a la carta de despedida de Che Guevara.

Aquella noche, el presidente Fidel Castro tuvo a su cargo el Informe y la presentación del Comité Central, del cual dijo: “No hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años que no esté ahí representado”.

La #argentina Haydée Tamara Bunke Bíder (Tania la guerrillera) II

Sep 07, 2017

En el primer artículo fundamentamos que la emboscada al grupo de la Retaguardia, comandada por Juan Vitalio Acuña Núñez (Joaquín) donde se encontraba Tania, se produjo en el vado de Puerto Mauricio del Río Grande y que  Tania nació en Buenos Aires el 19 de noviembre de 1937, hija del alemán Erich Bunke y de la rusa judía Nadia Bíder. Hoy enviamos la segunda parte donde reflejamos entrevistas a personas que la conocieron, compartieron con ella o son estudiosos de su vida y obra.

Presencia guerrillera en Alto Seco

Sep 04, 2017

Por Froilán González y Adys Cupull.

Se cumplirán 50 años cuando el día 21 de septiembre de 1967, los guerrilleros se encontraron con unos arrieros que les indicaron el camino y la distancia hasta el caserío de Alto Seco, lugar a donde llegaron al amanecer del 22. El Che lo describió como un villorrio de 50 casas, situado a 1 900 metros de altitud y que los habitantes los recibieron con una bien sazonada mezcla de miedo y curiosidad.

50 aniversario de la caída en combate de Tania La Guerrillera (II): Regreso de Tania

Sep 01, 2017

Por Froilán González y Adys Cupull.

La tumba de Tania quedó anónima durante 31 años, y la búsqueda  fue tarea constante y en silencio. Pocos  conocían que su cadáver  fue sacado  del  cementerio,  donde en 1984 nos llevaron a observar una cruz  que  supuestamente señalaba  el lugar,  y  a un   nicho municipal donde se indicaba  el  destino  final.  Pero   en  ninguno de ambos  sitios se   encontraba.

Páginas