Cultura y Patrimonio

Carta de la Asociación de Pedagogos de Cuba al Presidente de los EEUU Barak Obama

Mar 17, 2016

La Habana 16 de marzo de 2016
“Año 58 de la Revolución”

Sr. Barack Obama
Presidente de Estados Unidos de América

La Asociación de Pedagogos de Cuba (APC), organización no gubernamental que forma parte de la sociedad civil cubana, se ocupa de la investigación y la superación de los educadores cubanos, fue fundada el 6 de marzo de 1989, con una membresía de más 38 700 asociados, agrupados en 15 filiales provinciales y una en el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, que se caracteriza por una representación del sexo femenino en un 69%.

El Ballet en Cuba y los Estados Unidos: una herencia cosmopolita

Mar 16, 2016

 15 de marzo de 2016

Por: 

La semilla de nuestro ballet fue abonada, como sucedió en casi todos los países, por aportes foráneos, especialmente los provenientes de compañías y figuras francesas y españolas y por el

Viaje de Barack Obama a Cuba: una visita simbólica

Mar 16, 2016

16 de Marzo, 2016

Por   Jorge Legañoa Alonso

La visita del presidente Barack Obama a Cuba del 20 al 22 de marzo próximos tiene un marcado carácter simbólico, pues representa la continuidad del proceso hacia la normalización de vínculos entre la Isla y la nación norteña, afirmó el doctor Ernesto Domínguez López, profesor e investigador del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana (CEHSEU).

Dos refranes entre Cuba y Obama

Mar 16, 2016

 8 de marzo, 2016

Por IROEL SÁNCHEZ

 El gobierno estadounidense ha venido adoptando acciones que en nada contribuyen a sus objetivos de generar simpatías en el pueblo cubano...

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, multó por 304 mil 706 dólares a la empresa Halliburton por prestar servicios a la compañía cubana Cuba Petróleo.

Nación, cultura nacional y ciudadanía.

Mar 16, 2016

16 de marzo, 2016

Por Ambrosio Fornet

Hoy en día es difícil que un debate que tenga como centro la idea de Nación pueda ocupar espacios recurrentes en las redes, porque las redes mismas aspiran a ser consideradas paradigmas de una cultura transnacional y la idea de Nación ha pasado a formar parte de los arcaísmos en el vocabulario  de la ideología posmoderna. 

Páginas