ALBA-TCP

Venezuela. Países del mundo rechazan en Consejo de DDHH de la ONU el informe de Bachelet

Jul 08, 2019

Resumen Latinoamericano*, 6 julio 2019.

Los representantes de Rusia, China, Turquía, Belarús, Myanmar, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia , así como los integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA – TCP), repudiaron en el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el informe presentado este jueves por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

ALBA-TCP se pronuncia sobre Venezuela en su Consejo Político

Jun 09, 2016

9 junio 2016

Declaración Especial en Respaldo a la institucionalidad democrática, el diálogo y la paz en la República Bolivariana de Venezuela

Los Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, (ALBA-TCP) en ocasión de la V Reunión Extraordinaria del Consejo Político del ALBA-TCP, celebrado en Caracas-República Bolivariana de Venezuela, el 08 de junio de 2016.

Pueblos del mundo realizan jornada de solidaridad con Venezuela

Abr 20, 2015

Movimientos y organizaciones sociales del mundo se movilizarán para rechazar el decreto imperial que califica a Venezuela, como amenaza para EE.UU.

Un grupo de varias organizaciones y movimientos sociales del mundo realizarán este domingo una jornada de solidaridad internacional con Venezuela ante el decreto estadounidense que declara a esta nación como una amenaza.

Entorno geopolítico latinoamericano y posición de Cuba

Abr 17, 2015

Conferencia de Fernando Martínez Heredia en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América, celebrada en Panamá, 10 de abril de 2015.

Queridos compañeras y compañeros:

Las cubanas y los cubanos que estamos aquí nos sentimos felices, porque en la Cumbre de los Pueblos, Sindical y de los Movimientos Sociales de Nuestra América estamos en nuestra casa.

No habrá sorpresas, se abre el debate

Mar 23, 2015

Por vez primera no hay exclusión alguna, pero mientras algunos consideran que pueden hacer de ella una trampa, para otros, la gran mayoría, será la oportunidad de hablar en común y decir las verdades de Latinoamérica y el Caribe

Páginas