El presidente de Estados Unidos Barack Obama descendió sonriente del avión que le trajo a Cuba. Una sombrilla negra que él mismo sostenía le guarecía, junto a su esposa Michelle, de una llovizna que casualmente también llegaba del Norte y presagia lo que podría ser uno de los últimos frentes fríos de la temporada. Se inició así la esperada visita del dignatario de Estados Unidos a Cuba, la primera en casi 90 años y la primera del siglo XXI.
El presidente de Estados Unidos recorrió sitios de interés histórico y cultural en La Habana Vieja
Como parte de su recorrido por la parte más antigua de la capital, el presidente estadounidense Barack Obama, su familia y la delegación que los acompañan, llegaron bajo una fina llovizna hasta La Plaza de Armas, la primera de las creadas en la villa de San Cristóbal de La Habana.
Al presidente estadounidense lo acompañó el Historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, quien realizó una explicación sobre el sitio histórico.
Por: Bertha Mojena /Especial para Pensando Américas
El viaje del presidente Barack Obama a Cuba está registrando una repercusión en redes sociales sin precedentes en relación a nuestro país.
Miles de usuarios de todo el mundo, entre los que se destacan medios de prensa, cuentas oficiales, personalidades, politólogos, historiadores y personas comunes, dieron seguimiento minuto a minuto a su llegada a Cuba.
Las historias de los Estados Unidos y Cuba están entrelazadas de muchas formas y maneras. Cubanos y norteamericanos han vivido y aprendido mucho unos de los otros. Y así ha sido no solo en la cultura, sino también en la política, la economía y la sociedad. Es una larga historia.