Repudian en Europa nuevo acto de manipulación contra Cuba

Feb 22, 2021

París, 21 feb. El Frente Europeo de Solidaridad con Cuba condenó hoy la manipulación mediática representada por la canción 'Patria y Vida', a la cual calificó de irrespeto a la isla, su pueblo y al héroe nacional José Martí. 

Nuestro repudio a este nuevo acto de manipulación y nuestro desprecio por los que pretenden cambiar la historia de Cuba, desvirtuarla con ánimos anexionistas y manchar su imagen con códigos y artificios que no representan ni al arte ni a la cultura del país caribeño, manifestó en una declaración leída en el canal Europa por Cuba.

La plataforma integrada por asociaciones de solidaridad en el viejo continente y de cubanos residentes expresó su rechazo al uso de temas como la cultura y el bienestar animal para atacar instituciones con fines políticos.

En ese sentido, recordó el financiamiento desde el exterior, en particular desde Estados Unidos, para generar desestabilización.

Hace unos días, un grupo de artistas radicados en Estados Unidos y mercenarios residentes en la isla publicaron y promovieron en las redes sociales la canción 'Patria y Vida', con la alegada intención de borrar la consigna 'Patria o Muerte', que millones han asumido y defendido por seis décadas.

El Frente Europeo de Solidaridad denunció 'las nuevas tentativas ignominiosas de algunos expatriados cubanos en Estados Unidos y otros delincuentes a sueldo dentro de la isla de mancillar una vez más la Revolución, obedeciendo con cantos o consignas de odio a la esclavitud impuesta por sus amos imperialistas'.

A través del canal Europa por Cuba en su emisión 19, reiteró el apoyo incondicional a quienes defienden a la isla y luchan cada día por un futuro mejor para todos sus hijos.

Ratificamos que la única disyuntiva que reivindicaremos junto a su pueblo es la divisa 'Patria o Muerte', aquella que en marzo de 1960 actualizó el grito de 'Independencia o muerte' de la manigua cubana, ante el horror impuesto por potencias extranjeras, subrayó.

Como cada domingo, el canal dio espacio a organizaciones de solidaridad en diversos países del viejo continente, entre ellos Francia, Rusia, España e Italia.

Asimismo, anunció la primera emisión del programa en ruso, prevista el 3 de marzo, sobre la cual ofrecieron detalles algunas de las personas que desde el gigante euroasiático respaldan a la isla, entre ellas Roland Iner, Dmitri Black, Mikhail Golovkin y Jane Letova.

(Tomado de Prensa Latina)