Reafirmó Ministro #cubano impacto negativo del bloqueo de #EEUU en el comercio

Abr 20, 2017

Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, reafirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos a Cuba, es uno de los principales obstáculos para la normalización de relaciones entre ambos países.
   
Al recibir a Phil Bryant, gobernador del estado norteamericano de Misisipi, de visita en La Habana junto a un grupo de empresarios, Malmierca se refirió al acercamiento entre las dos naciones a partir de diciembre de 2014; sin embargo, subrayó que esa injusta política dificulta los nexos.
   
Mucho se ha hecho desde entonces pero lo más importante no se ha logrado, que es eliminar el bloqueo, el cual no solo afecta las relaciones de Cuba y Estados Unidos sino entre la nación antillana y los demás países, enfatizó.
   
El ministro comentó también que autoridades, empresarios y personalidades estadounidenses se han manifestado en contra del inhumano cerco económico,  aplicado desde hace más de medio siglo a Cuba.
   
En el encuentro, Phil Bryant manifestó el interés del estado de Misisipi por ampliar con el país caribeño los vínculos en el sector del comercio, esfera que calificó de “muy importante”.
Tras agradecer la cálida bienvenida en la Isla, donde tuvo un “día encantador”, el gobernador puntualizó que se reunió hoy con Jeffrey De Laurentis, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en La Habana.

Integran la delegación representantes de empresas de los sectores de la agricultura, energía, alimento, turismo y portuario; y de acuerdo con el programa se prevé que mañana visiten la Zona Especial de Desarrollo Mariel e intercambien con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
   
En febrero, autoridades portuarias de Cuba y el estado de Misisipi firmaron dos memorandos de entendimiento, como parte de un foro efectuado en esta capital, para explorar oportunidades de negocios pese a las restricciones del bloqueo estadounidense a la Isla. (Pensando Américas-ACN)