Razón de ser del #FSLN: asegurar paz, seguridad y el progreso tod@s l@s nicaragüenses

Jun 27, 2017

El Presidente de la República y Secretario General del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Comandante Daniel Ortega, y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, presidieron el Congreso Sandinista Nacional, Siempre 19, Siempre al Frente, Siempre más Allá, 38/19 en Victorias, con vistas a la celebración de las elecciones municipales en el mes de noviembre.

La Compañera Rosario Murillo dio lectura a la resolución que establece el plan de trabajo para formar alianzas con diferentes partidos políticos.

Luego, durante su intervención en el Congreso, el Comandante Daniel destacó que el proceso electoral municipal es otro paso que dará nuestro país para consolidar la estabilidad, la paz y la seguridad de las familias.

“Ese es el principal y mayor objetivo de estas elecciones, profundizar la democracia, que significa profundizar la paz para la lucha por el bienestar y el progreso de las familias nicaragüenses”, afirmó.

Además, indicó que a las personas que se benefician con los programas sociales que impulsa el Gobierno Sandinista no se les pide identificación política, ya que estos son para las familias nicaragüenses, independientemente de su ideología o credo religioso.

“Los programas que tenemos en todo nuestro país no llegan a cubrir todas las demandas que tiene el pueblo, es cierto, y por eso tenemos que multiplicar esfuerzos y lograr más riquezas, más recursos para poder llegar al último rincón de nuestro país”, resaltó.

En este sentido, refirió que el programa de energía eléctrica o de banda ancha no establece diferencias, sino que se instalan para beneficio de todos los nicaragüenses, así como los que atienden las necesidades de la población del campo, de la montaña, la Costa del Caribe, la Región Autónoma Norte y la Región Autónoma Sur.

“Esa es la razón de ser del Frente Sandinista. Cuando Sandino enarboló la bandera rojinegra lo hizo para defender la bandera azul y blanco de la patria, y eso es el Frente Sandinista, enarbolamos la bandera rojinegra para defender la bandera azul y blanco de la patria, que es defender a todas las familias nicaragüenses, asegurándole paz, estabilidad y seguridad”, subrayó.

Modelo que prima en el mundo conspira contra la paz

Valoró que cuando se cumple un nuevo aniversario de la firma de la Carta de Naciones Unidas y de la creación de la Corte Internacional de Justicia, se confirma que la ONU no ha sido la base para la paz, ni el punto de encuentro de todas las naciones del mundo, donde todas tuvieran iguales deberes y derechos, con independencia de su tamaño o riqueza.

Aseguró que, al contrario, el modelo que sigue primando en el mundo conspira contra la paz, porque impone la ley del más fuerte.

El que tiene más poderío militar, el que tiene mayor poderío económico, pasa sobre cualquier ley y comete cualquier atrocidad. Aun cuando Naciones Unidas se pronuncie como se pronuncia año con año para que se le suspenda el bloqueo a Cuba, no pasa nada. Esos que hablan de democracia son los primeros en no respetar los principios democráticos de la humanidad, en no respetar los derechos inalienables de la especie humana, enfatizó el Presidente Daniel.

Recordó que este martes 27 de junio también se cumple un nuevo aniversario de que la Corte Internacional de Justicia de la Haya ordenara a los Estados Unidos a indemnizar a nuestro país por la guerra de agresión, fallo que hasta el momento no se ha cumplido.

Nicaragua seguirá luchando para que un gobierno norteamericano cumpla y reconozca esta resolución que permanece vigente, señaló.

Venezuela: ejemplo de paz que quieren destruir

Durante su intervención también recordó que un 26 de junio nació el presidente chileno Salvador Allende, símbolo de dignidad de los pueblos de Nuestramérica y del mundo.

Un presidente que llegó por la vía electoral al gobierno en Chile y luego las fuerzas, que se dicen democráticas, las potencias que se dicen defensoras de la democracia, conspiraron contra ese gobierno simplemente porque marcaba un camino de justicia para el pueblo chileno y alentaba las esperanzas en toda Nuestramérica. Conspiraron de tal manera que se produjo el golpe, después de todo aquel plan desestabilizador desarrollado en Chile, paros económicos, boicots económicos, sabotajes de todo tipo, asesinatos, incluso de militares que se atrevían a actuar con respeto al presidente Allende, valoró.

Aseguró que esa historia la quieren reeditar en Venezuela contra la Revolución Bolivariana y el Presidente Nicolás Maduro.

“Es la batalla entre un proceso revolucionario donde al igual que Allende, Chávez llegó por la vía electoral, luego Nicolás fue ratificado por la vía de los votos, pero nunca lo aceptaron. Contra Chávez conspiraron igual que contra Allende. Recordemos aquellas marchas cuando venía el golpe contra Chávez y luego el sabotaje económico, el sabotaje petrolero; eran oleadas de conspiraciones, de guerras en el campo económico, en el campo social. Ahí está la lucha y ahí está el pueblo de Chávez con Nicolás defendiendo ese proceso y están los pueblos de Nuestramérica y los pueblos del mundo; y ahí está también la Nicaragua de Sandino, la Nicaragua de Carlos Fonseca, con el glorioso pueblo bolivariano, con el pueblo venezolano. Estamos con ellos en esta lucha siempre solidarios, que es una lucha por la paz”, aseveró.

El Presidente Daniel ratificó que Venezuela no promueve la guerra, ni las agresiones, sino más bien ha impulsado la solidaridad en toda Nuestramérica.

“Ese ejemplo de solidaridad es el que quieren destruir los enemigos de la paz”, expresó. (Pensando Américas-La Voz del Sandinismo)