Presidente Maduro propuso ocho leyes para estabilizar economía de #Venezuela

Desde el Hemiciclo Protocolar del Palacio Federal Legislativo, el presidente Nicolás Maduro dio a conocer ayer ocho propuestas de leyes inherentes al Plan Constituyente de Paz Económica, que permitirán hacerle frente a la guerra económica perpetrada por sectores de la derecha contra del pueblo.
“He traído ocho leyes vitales para afrontar y resolver el tema de los precios, de la inflación inducida, para enfrentar el tema de la guerra económica, para castigar a los bachaqueros ”, aseveró.
En primera instancia, el jefe del Estado entregó a la presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, la Ley de Abastecimiento y Precios Acordados, que trabajará 50 productos, en los que nombró, la leche líquida y en polvo, la carne, el queso, la mortadela, entre algunos otros de primera necesidad.
“A partir de mañana (hoy) inicia una gran jornada nacional para aplicar el plan de 50 precios acordados y la fijación de los precios máximos de venta al público en estos 50 servicios y bienes a nivel nacional” y designó al Consejo Nacional de Economía Productiva, como el ente encargado de realizar tal labor, en conjunto con el poder popular, empresarios, distribuidores y comercializadores.
En segunda instancia entregó la propuesta de la Ley de Fiscales de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). “Vamos a darle creación jurídica a los fiscales de abastecimiento y precios del poder popular”, dijo.
Casas de cambio en el territorio nacional
El Presidente señaló que a la par de que el sistema de subastas Dicom se vaya fortaleciendo, deben implementarse en el territorio nacional las casas de cambio; por ello entregó a la ANC la Ley para el Sistema de Casas de Cambio.
“Sí creo necesario que vayamos ensayando estos sistemas; las casas de cambio han funcionado como un mecanismo de contención contra la guerra que tiene Juan Manuel Santos (presidente de Colombia) contra la economía en Venezuela”, explicó.
Propuso también una Ley de Promoción y Protección a la Inversión Extranjera, “para traer tecnología y provocar desarrollo en todas las fortalezas de la economía”.
Dentro del paquete de leyes consignados a la ANC, anexó una Ley que establece un Nuevo Régimen Tributario para el Desarrollo Soberano del Arco Minero del Orinoco.
Este ordenamiento jurídico busca “establecer un nuevo régimen para los inversionistas y un nuevo régimen tributario para el desarrollo soberano del Arco Minero del Orinoco”.
Entregó además la propuesta de Ley de Impuestos a las Grandes Fortunas y Patrimonios, del cual explicó que será un instrumento legal que permitirá pechar a los “grandes patrimonios surgidos producto de la guerra económica”.
“Hemos investigado, tenemos resultados, y pido que en 30 días se abra una investigación profunda y veraz para establecer el origen y existencias de las grandes fortunas generadas en la guerra económica”, manifestó el jefe del Estado.
En séptima instancia propuso la ley de régimen especial tributario para la protección social del pueblo y sanciones a los delitos de economía. “No existe una instancia punitiva que persiga los delitos y a los delincuentes”, detalló.
Asimismo, propuso la creación de Agrosur, un consorcio alimentario que contará con el rango constitucional, para fortalecer la soberanía alimentaria.
Esta gran corporación agroalimentaria garantizará los 20 rubros principales de la dieta del venezolano, explicó el Presidente.
“Esta Constituyente viene a enfrentar la guerra económica”dijo y agregó que las propuestas deben ser revisadas y fortalecidas.
Presidente aumentó en 40% el salario mínimo
El primer mandatario anunció ayer el aumento inmediato del 40% del salario mínimo y demás tablas salariales de los trabajadores de la administración pública.
El sueldo mínimo pasó de 97 mil 531 a 136 mil 544,18 bolívares.
Por su parte, el bono de alimentación se incrementó en cuatro Unidades Tributarias, llegando a 189 mil bolívares.
Tomando en cuenta el salario mínimo integral y el bono de alimentación, el sueldo base pasó a ser de 325 mil 544,18 bolívares.
Pensión llega a 177 mil bolívares
Maduro manifestó que la pensión aumentó a 136 mil 544,18 bolívares, y el bono por la guerra económica a 40 mil 963,25, para un total de BsF 177 mil 507,43.
Además, pidió “que se acabe la guachafita y la burla de los bancos contra los pensionados, nadie les puede congelar su pensión y su bono, se les debe respetar por lo menos hasta tres meses, nadie se las puede tocar y, además, los pensionados deben tener todo el sistema financiero, todas las agencias bancarias para cobrar igual que cualquier ciudadano”.
Asimismo, aprobó el aumento de la tarjeta Hogares de la Patria de 100 mil a 140 mil bolívares.
Informó que entregará a tres millones de familias un bono por el inicio a clases de 250 mil bolívares para la adquisición de los útiles.
Venezuela utilizará nuevo sistema de pago internacional
“Venezuela va a implementar un nuevo sistema de pago internacional y va crear una canasta de moneda para liberarnos del dólar”, informó el jefe del Estado.
Indicó: “Con las monedas de libre convertimiento como el yuan (moneda de China), el euro, el yen (moneda de Japón), rupia (moneda de India) y las monedas internacionales liberar las garras del dólar como moneda opresora”.
Precisó que con la implementación de estas canastas de monedas abrirá el paso para un nuevo sistema financiero internacional. “Tenemos que traer un nuevo sistema de pagos internacional, eso es inmediato, una orden, que ya se empiece a implementar a todo nivel. Estamos en otro mundo y estoy seguro de que esta decisión que he tomado abrirá los caminos de un nuevo sistema monetario financiero internacional y se libere de chantaje a través del dólar”, dijo.
Informó que desde la próxima semana el Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) comenzará a operar con la canasta de monedas.
Reunión con tenedores de bonos
Maduro informó que el Gobierno Bolivariano iniciará una ronda de negociaciones con los tenedores de los bonos emitidos por la República, frente a las sanciones aplicadas por Washington en contra del pueblo venezolano.
Reducen cinco puntos del IVA en pagos electrónicos
El Presidente de la nación anunció ayer una reducción de hasta cinco puntos en el Impuesto del Valor Agregado (IVA) en todos los pagos electrónicos en el país.
De igual forma, Maduro instruyó que en los próximos 30 días se debe establecer un sistema de facturación electrónica en los 5 mil grandes contribuyentes tributarios del país para evitar la evasión en el pago de impuestos.
Por otro lado, el jefe del Estado explicó que desde este mes los alimentos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) deben llegar a seis millones de familias cada quince días. (Pensando Américas-La Radio del Sur)