naturaleza

El principal reto es hacer frente a la deforestación

Abr 14, 2015

Theodor Friedrich, representante en Cuba de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), resaltó que los bosques resultan esenciales para la vida en el planeta, la mitigación al cambio climático,el suministro de agua potableasí comola seguridad alimentaria.

Alerta naranja en Ecuador por volcán Tungurahua

Abr 11, 2015

Este viernes hubo más de mil 500 sismos leves en el interior del volcán Tungurahua, relacionados con movimientos de fluidos. Por ello, se decretó la alerta naranja para estar preparados ante cualquier emergencia.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador elevó este sábado el nivel de alerta de amarilla a naranja por el "nuevo incremento de actividad eruptiva" del volcán Tungurahua, ubicado en la frontera entre las provincias Tungurahua y Chimborazo; al centro del país.

El cambio climático en Bolivia

Abr 11, 2015

Hace unos días, la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación Inesad presentaron un libro titulado “La dinámica del cambio climático en Bolivia” que contiene los resultados de una investigación sobre los efectos que tendrá el cambio climático sobre la economía boliviana durante los próximos años.

Declaran Bahía de La Habana como zona de protección en Cuba

Abr 10, 2015

La Bahía de la ciudad de La Habana y sus respectivas zonas de amortiguamiento, fueron declaradas recientemente por la Comisión Nacional de Monumentos (CNM), como zonas de protección en Cuba, con el fin de preservar el valor patrimonial de este sitio.

   Dada a conocer hoy por Gladys Collazo, directora del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural y presidenta de la CNM, la determinación resuelve que toda intervención u obra en tierra o mar, vinculada a este lugar en la geografía capitalina, debe poseer primero una autorización de las entidades implicadas.

Perú es el primer país designado de América Latina para recibir aportes del Fondo Verde del Clima

Abr 10, 2015

A través del Fondo de Promoción de Áreas Naturales Protegidas del Perú" PROFONANPE podrá financiar programas o proyectos orientados a la mitigación y adaptación al cambio climático.

Luego de un proceso de selección en el que participaron 41 instituciones de diversos países y regiones del mundo, solo seis de ellas fueron acreditados conjuntamente con Profonanpe, que además es la única institución de América Latina en ostentar tan importante designación.

Páginas