México

México: sí al diálogo, no a la represión

Jun 21, 2016

La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, condena la represión que están sufriendo los maestros y las maestras de México por rechazar la reforma educativa neoliberal impuesta recientemente por el gobierno.

Declaración de Cubanos en Cancún sobre visita de Obama a Cuba

Abr 04, 2016

DECLARACIÓN DE CUBANOS EN CANCÚN SOBRE VISITA DE OBAMA

Mucha expectativa generó la noticia de la visita del Presidente Obama a Cuba, no solo para los cubanos dentro y fuera de la Isla, sino para todo el mundo.Con mucha simpatía esperamos el momento de su llegada y seguimos minuto a minuto el recorrido del mandatario durante su estancia en nuestro país. Sin dudas, es un hecho histórico y constituye un legado destacado de su presidencia de los EE.UU. 

Méxicanos saludan visita de Obama a Cuba y piden fin del bloqueo

Mar 20, 2016

20 de marzo, 2016

El Movimiento Méxicano de Solidaridad con Cuba (MMSC) saludó la visita oficial a La Habana del presidente Barack Obama, aunque reiteró su reclamo del fin del bloqueo económico, comercial y financiero a la mayor isla caribeña.

Un comunicado del MMSC afirma que se trata de una oportunidad para recomponer las relaciones entre los dos países vecinos, signadas por las agresiones de Washington contra Cuba.

XXI FORO DE SAO PAULO : Futuro latinoamericano depende de la resistencia

Jul 31, 2015

MÉXICO, 31 de julio de 2015.El futuro de Latinoamérica de­pende de la integración y de que los gobiernos progresistas se sostengan frente a los ataques de la derecha, subrayó aquí el dirigente del Partido Comunista de Cuba José Ramón Balaguer.

Al intervenir en el seminario sobre el balance y retos de los gobiernos progresistas y de izquierda en la región, del XXI Encuentro del Foro de Sao Paulo, Balaguer calificó de ex­tra­ordinarios los avances registrados en América Latina y el Caribe en las recientes dos décadas, informó PL.

Comicios en México marcados por malas prácticas, afirma La Jornada

Jun 12, 2015

El hecho de que se tenga que revisar el 60 por ciento de los paquetes electorales en México indica que los comicios del 7 de junio estuvieron marcados por malas prácticas, afirma hoy el diario La Jornada.
El editorial de ese rotativo asegura que proceder a un nuevo recuento de esa magnitud es indicativo de "desaseos partidistas y actitud omisa de las autoridades electorales", las cuales no actuaron frente a violaciones flagrantes a la legislación correspondiente

Páginas