“Luchando unidos somos invencibles”

Por Evelio Salgado Betancourt
Las cumbres presidenciales son parte de la diplomacia moderna, y generan un enorme trabajo para todas las cancillerías del mundo, que al final se resume en despliegue mediático, ejercicios protocolares y un maratón de discursos. En la medida que se suceden aumentan sus críticos ante los pocos logros prácticos para los millones de pobres que habitamos el planeta tierra.
Cada continente tiene sus propias cumbres y también están las de alcance global que incluye entre otras la que promueve y ejecuta la ONU. Creo que la mayor utilidad de las mismas, es la oportunidad que se ha creado para movimientos sociales y dirigentes dignos del tercer mundo, de denunciar el injusto orden internacional que impone el sistema capitalista, con Estados Unidos a la cabeza. Para la historia y para el acervo de los principios revolucionarios, en especial el latinoamericano, quedaran para siempre memorables intervenciones de Fidel Castro, Ernesto Che Guevara, Omar Torrijos, Salvador Allende y Hugo Chávez, entre otros iconos de la izquierda del siglo XX y XXI.
Vale la pena recordar algunos pasajes de estos discursos en Naciones Unidas, para constatar la coherencia de principios en la denuncia del capitalismo y el imperialismo norteamericano en particular:
Discurso de Ernesto Che Guevara ante la Asamblea General de la ONU (1964).
“El imperialismo quiere convertir esta reunión en un vano torneo oratorio en vez de resolver los graves problemas del mundo; debemos impedírselo…….
¿Cómo puede constituirse en gendarme de la libertad quien asesina a sus propios hijos y los discrimina diariamente por el color de la piel, quien deja en libertad a los asesinos de los negros, los protege además, y castiga a la población negra por exigir el respeto a sus legítimos derechos de hombres libres?......
Estados Unidos no es gendarme de la libertad, sino perpetuador de la explotación y la opresión contra los pueblos del mundo y contra buena parte de su propio pueblo…..
Esta epopeya que tenemos delante la van a escribir las masas hambrientas de indios, de campesinos sin tierra, de obreros explotados; la van a escribir las masas progresistas, los intelectuales honestos y brillantes que tanto abundan en nuestras sufridas tierras de América Latina……
Porque esta gran humanidad ha dicho « ¡Basta!» y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia, por la que ya han muerto más de una vez inútilmente….”
Discurso de Salvador Allende en Naciones Unidas, 4 de diciembre de 1972
“El imperialismo y su crueldad tienen un largo y ominoso historial en América Latina y está muy cerca la dramática y heroica experiencia de Cuba…..
Es fácil comprender por qué nuestro continente latinoamericano registra una alta mortalidad infantil y un bajo promedio de vida, si se tiene presente que en él faltan 28 millones de viviendas, el 56 por ciento de su población está subalimentada, hay más de 100 millones de analfabetos y semianalfabetos, 13 millones de cesantes y más de 50 millones con trabajos ocasionales….
Son los pueblos, todos los pueblos al sur del río Bravo, que se yerguen para decir ¡basta!, ¡basta! a la dependencia, ¡basta! a las presiones, ¡basta! a las intervenciones; para afirmar el derecho soberano de todos los países en desarrollo a disponer libremente de sus recursos naturales…”
“Se habla con frecuencia de los derechos humanos, pero hay que hablar también de los derechos de la humanidad…..
¿Por qué unos pueblos han de andar descalzos para que otros viajen en lujosos automóviles? ¿Por qué unos han de vivir 35 años para que otros vivan 70? ¿Por qué unos han de ser míseramente pobres para que otros sean exageradamente ricos? …..
Hablo en nombre de los niños que en el mundo no tienen un pedazo de pan; hablo en nombre de los enfermos que no tienen medicinas; hablo en nombre de aquellos a los que se les ha negado el derecho a la vida y la dignidad humana……
¿Para qué sirven las Naciones Unidas?¿Para qué sirve el mundo? No se puede hablar de paz en nombre de las decenas de millones de seres humanos que mueren cada año de hambre o enfermedades curables en todo el mundo. No se puede hablar de paz en nombre de 900 millones de analfabetos….
..Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se puedan resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos y en el holocausto morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo….
“Ayer señoras, señores, desde esta misma tribuna el Señor presidente de los Estados Unidos, a quien yo llamo “El Diablo”, vino aquí hablando como dueño del mundo….Como vocero del Imperialismo vino a dar sus recetas para tratar de mantener el actual esquema de dominación, de explotación y de saqueo a los pueblos del mundo……
Aceptémoslo con honestidad, el sistema de Naciones Unidas nacido después de la Segunda Guerra Mundial colapsó, se desplomó, no sirve. ¡Ah bueno!, para venir acá a dar discursos, a vernos una vez al año, sí, para eso sí sirve, y para hacer documentos muy largos y hacer buenas reflexiones y oír buenos discursos como el de Evo ayer, como el de Lula…..
Se demostró ya en apenas una década que era totalmente falsa la tesis del Fin de la Historia… totalmente falsa la instauración del Imperio Americano, de la paz americana, la instauración del modelo capitalista, neoliberal que lo que genera es miseria y pobreza…. Venezuela se suma a esa lucha y por eso somos amenazados. Ya Estados Unidos planificó, financió e impulsó un golpe de estado en Venezuela. Y Estados Unidos sigue apoyando movimientos golpistas en Venezuela y contra Venezuela, sigue apoyando al terrorismo…”
A las puertas de la VII Cumbre de las Américas en Panamá, estoy seguro que escucharemos en este evento, otra de estas memorables intervenciones para denunciar la arrogancia imperial. Estará a cargo de un hombre de origen humilde, sindicalista de base, que si bien es espigado de estatura, se agiganta en verdad cada día, por su lealtad a su pueblo y por su valentía para enfrentar el acoso intervencionista de Washington a su patria: el cro Presidente de Venezuela Nicolás Maduro.
Espero que parafraseando la canción “Latinoamérica” del dúo boricua Calle 13 le diga a Barack Obama:
“Tú no puedes comprar al sol,
Tú no puedes comprar a Cuba,
Tú no puedes comprar a Venezuela,
Soy lo que me enseño mi padre,
Soy hijo de Hugo Chávez,
Tú no puedes comprar a América latina.”
Estoy seguro que en la VII Cumbre de las Américas otros líderes latinoamericanos secundaran tus palabras, pues como dijera Simón Bolívar “luchando unidos somos invencibles”.