La humanidad contra el golpe en Brasil

Mayo 13, 2016

Los abajo firmantes, intelectuales, artistas, escritores e investigadores del mundo entero, miembros de la Red En Defensa de la Humanidad, denunciamos el golpe en curso en Brasil y nos solidarizamos con la presidenta Dilma Rousseff, elegida por 54 millones de brasileros hace sólo un año y medio.

No se trata de un “juicio político” tradicional, como pretende presentarlo el grupo Globo. Michel Temer, la cara visible del golpe, ya expresó sus intenciones: hacer ingresar a la banca privada a la esfera pública y “focalizar” la política social al 5% más pobre del país, lo que significaría excluir del Bolsa Familia a 36 millones de personas. Además, Temer se propone avanzar hacia acuerdos con Estados Unidos y la Unión Europea “con o sin el Mercosur”. En definitiva: un gobierno para la élite de su país, alejado de las mayorías, bajo la expectativa de derribar para siempre la experiencia del Partido de los Trabajadores en el gobierno. (Also in english)

Temer pretende ser el “nuevo Macri” de Brasil, tomando como ejemplo al nuevo gobierno argentino, que avanza en un desmantelamiento estatal pocas veces visto en el hermano país. No es de extrañar, entonces, que haya sido la cancillería de este país suramericano la que más haya apoyado la intentona golpista, en un vergonzoso comunicado público que respalda a "las instituciones" de Brasil. Por todo lo expresado, y por sus vínculos con el gran capital, consideramos ilegitimo e ilegal al espurio presidente de facto Michel Temer, corrupto comprobado, quien responde a los más oscuros intereses de la oligarquía rapaz.

Hacemos un llamado a UNASUR para que se aplique el Protocolo sobre Compromiso con la Democracia aprobado por todos los países de la organización, que podría detener la ruptura del hilo democrático en Brasil. Asimismo, exigimos a los presidentes y gobiernos del mundo no reconocer a Temer, y reclamar la restitución de la presidenta legítimamente electa Dilma Rousseff o la convocatoria inmediata a elecciones presidenciales -como ha reclamado la propia presidenta- para que sea el pueblo brasileño quien se exprese por la vía democrática y no se imponga un golpe de estado por un congreso cuestionado y corrupto.

Nao vai ter golpe!

Enviar adhesiones a: contraogolpenobrasil@gmail.com

Secretaría Ejecutiva REDH
Carmen Bohórquez (Coordinadora General de la REDH)
Marilia Guimaraes (REDH Brasil)
Atilio Borón (REDH Argentina)
Juan Manuel Karg (REDH Argentina)
Omar González (REDH Cuba)
Ariana López (REDH Cuba)
Nayar López Castellanos (REDH México)
Alicia Jrapko (REDH EEUU)
Hugo Moldiz (REDH Bolivia)
Katu Arkonada (REDH País Vasco/Bolivia)
Ángel Guerra (REDH Cuba/México)
Fredy Ñañez (REDH Venezuela)
Roger Landa (REDH (REDH Venezuela)
David Comssiong (REDH Barbados)
Luciano Vasapollo (REDH Italia)

Adhesiones:

 

Abel Puente, Cuba
Alaín Elías, Perú
Alberto Rabilotta, Argentina/Canadá
Alejandro Landaeta Salvatierra, Venezuela
Alejandro Ochoa,  Venezuela
Alexia Massholder, Argentina
Alfredo Vera Arrata, Ecuador
Ana María Carrillo Farga,México
Arianna Lissoni, Sudáfrica
Armand Mattelart, Bélgica
Arnold August, Canadá
Arturo Corcuera, Perú
Aura Moreno, Venezuela
Azalia Arias, Cuba
Banbose Shango, EEUU
Bárbara Yera León, Cuba
Benilde Isolina Hernandez Barrientos, Venezuela
Berta Joubert, EEUU
Bill Hackwell, EEUU
Blanca Montoya, México
Bruno Portuguez, Perú
Camille Chalmers Haití
Carlos Fazio, México
Carmen Rita Centeno, Puerto Rico
Carolina Sanchez, Cuba
Catherine Faure , Canada
Cecilia Liveriero Lavelli (Como/Lugano)
César Silva,  Venezuela
Chaman Lal, India
Cheryl LaBash, EEUU
Chiqui Vicioso, República Dominicana
Chuck Kaufman, EEUU
Citlalli Valencia Cuesta, México
Claude Mark, EEUU
Claudio Katz, Argentina
Daniel Freidemberg, Argentina
Daniel Viglietti, Uruguay
Delfina Paredes, Perú
Domenico Losurdo, Italia
Eddy Córdova, Senegal
Edmundo Aray, Venezuela
Eduardo Sguiglia, Argentina  
Elsa Vega Jiménez,  Cuba
Enrique Juan Box Jacquet, Argentina
Fanny Palacios Izquierdo, Perú
Farruco Sesto, Venezuela
Federico García, Perú
Felipe Radicetti, Brasil
Felix Salvador Kury, EEUU
Fernando Buen Abad, México/Argentina
Fernando Rendón, Colombia
Fernando Silva Caraballo, Puerto  Rico
Francisco Adriazén, Perú
Francisco R. Rosas López,  México
Gabo Sequeira, Argentina
Gayle McLauglin, EEUU
Gerardo Álvaro, Argentina
Gil Zu,
Gilberto Diaz Reyes, Cuba/República Dominicana
Gilberto López y Rivas , México
Gilma Camargo, Panamá
Gisela Alonso Dominguez, Cuba
Grupo de Escritores, Poetas y Artistas en el Exilio SAKERTI nuevo AMANECER
Guillermo Madriz, Venezuela
Gustavo Espinoza, Perú
Gustavo Esteva, México
Hector Andrés López López,  Venezuela
Héctor Béjar Rivera, Perú
Heriberto Rodríguez,  México
Hernan Randi, Argentina
Hildebrando Pérez Grande, Perú
Horacio López, Argentina
Isabella Brega, Italia
Isel Llerena, Cuba
Ismael Clark Arxer. Cuba
Iván Padila, Venezuela
J.C. Cartagena, Francia
James Cockcroft, Canadá
James Early, EEUU
Javier Barrios D. Panamá
Javier Sarabia Mariche, Venezuel ,
Jean Portante, Luxemburgo/Francia
Jeanie Kimber, Canada
Jennifer Wager, EEUU
Joe Beasley, Estados Unidos
John Kirk, Canada
Jorge Nuñez Sánchez, Ecuador
José Luis Ayala, Perú
Jose Luis Casal, Eeuu
Jose Pertierra, EEUU
Juan Antonio Hormigón, España
Juan Carlos Radovich, Argentina
Juan Cristóbal, Perú
Julio Dagnino, Perú
Julio Faravelli,  Uruguay
K. Satchidanandan, India
Katiuska Blanco, Cuba
Katrien Demuynck, Bélgica
Leonardo Cortés Estay, Chile
Leslie Salgado, EEUU
Licda Reina Najera Saravia,  
Lois Perez Leira, España
Lourdes Vera, Venezuela
Luis D. Zorraquino ,  Brasil
Luis Prieto, Venezuela
Luis Rosas, Venezuela
Makiko Miyamoto, Japón / Cuba
Malcom Sacks, EEUU
Manuel David Orrio, Cuba
Manuel Reis,  Portugal
Manuel Robles, Perú
Manuel Santos Iñurrieta, Argentina
Marcelo F. Rodríguez, Argentina
María Antonieta Calabacero Jiménez, Chile
María Luisa Laviana Cuetos, España
Mariano de Jesús García Lizardo, República Dominicana
Mario Cruz Cruz, México
Martin Almada, Paraguay
Mary Bricker-Jenkins, Eeuu
Massimiliano Ay, Suíça
Mauro Cassano, Italia
Melissa Arria, Venezuela
Michael Parenti, EEUU
Michele Mattelart, Francia
Miguel Castro Fernández, Cuba
Milagros Rivera, Puerto Rico
Montserrat Ponsa, España
Nancy Kohn, EEUU
Nelson Del Castillo, Puerto Rico
Nelson Valdes, EEUU
Nils Castro, Panamá
Olga Echeverría, Argentina
Ovilia Suárez, Venezuela
Pablo Guayasamín, Ecuador
Paul Larudee, Eeuu
Paul Teitelbaum, EEUU
Pedro Calzadilla, Venezuela
Pedro L. Véliz Martínez, Cuba
Pepe Regato, Ecuador
Per Asko, Noruega
Peter Phillips, EEUU
Piero Arria, Venezuela
Pilar Roca, Perú
Raúl Pérez Torres, Ecuador
Reynaldo Naranjo, Perú.
Rhonal Lee Fonseca Alvarado, Venezuela
Ricardo Cetrulo, Uruguay
Ricardo Luis Plaul, Argentina
Roberto Deibe ,  Argentina
Rodrigo Gonzalez, EEUU
Roman Loera
Rosina Valcárcel, Perú
Salim Lamrani, Francia
Sally O'Brien, EEUU
Samuel Silva Gotay, Puerto  Rico
Sandra Rodríguez Alderete Paraguay
Sergio Arria, Argentina
Sergio Jorge Pastrana, Cuba
Silvia Mancini , Suiza
Silvia Yankelevich, Argentina
Smaïl Hadj-Ali, Argelia
Sofía Antón, Argentina
Stella Calloni, Argentina
Stephen Kimber, Canada
Susana Cella, Argentina
Teresa Ixtlac,
Teresa N. Alvarez, Argentina
Theotonio Dos Santos, Brasil
Tibisay Hung, Venezuela
Verenice Guayasamín, Ecuador
Vicente Battista, Argentina
Vicente Otta, Perú
Víctor Regalado,  Salvador/ Canadá
Virgilio Lopez Lemus, Cuba
Volker Hermsdorf, Alemania
Walter Palacios Vinces, Perú
Williams Mendoza García, Cuba
Winston Orrillo, Perú
Yamandú Acosta, Uruguay
Yasmín Sierra Montes, Cuba
Yury Weky Silva, Venezuela