La etiqueta #ObamaenCuba marca pauta informativa en redes sociales
20 de marzo, 2016
Por: Bertha Mojena /Especial para Pensando Américas
El viaje del presidente Barack Obama a Cuba está registrando una repercusión en redes sociales sin precedentes en relación a nuestro país.
Miles de usuarios de todo el mundo, entre los que se destacan medios de prensa, cuentas oficiales, personalidades, politólogos, historiadores y personas comunes, dieron seguimiento minuto a minuto a su llegada a Cuba.
El video de su arribo a La Habana fue visualizado en vivo, a través del canal Youtube de Cubaminrex, por 11 mil 980 usuarios al mismo tiempo, récord para este portal web y superior a los seguidores que alcanzaron canales similares de grandes medios como AFP (931) y CNN inglés (496).
En la red social Twitter el término “Cuba” se impuso como primera tendencia mundial durante buena parte de la jornada, especialmente después de la llegada del mandatario estadounidense al aeropuerto internacional “José Martí”. La etiqueta #ObamaenCuba continúa marcando la pauta informativa, con participación de usuarios de todos los continentes, especialmente del hemisferio occidental y Europa.
Varios sitios de análisis de Twitter coinciden en resaltar que en la mañana y la tarde de este domingo se emitieron más de 39 mil mensajes con una audiencia superior a los 22 millones de usuarios potenciales. Entre los más activos e influyentes se mantienen las cuentas oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores: @Cubaminrex, @glezgaliano y @JoseCarlosRguez.
En la red social Facebook el vídeo del arribo de Obama que compartió Russia Today tuvo un gran impacto, al registrar en pocos minutos 32 717 reproducciones.
Cientos de fotos circulaban al final de la tarde de este domingo tanto en las redes sociales como en medios de prensa oficiales y alternativos de todo el mundo, sobre las primeras actividades realizadas por el mandatario estadounidense en Cuba, especialmente su recorrido por centros de interés histórico cultural de la Habana Vieja, en la capital cubana, acompañado de Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad. En la Catedral de La Habana fue recibido por el Cardenal Jaime Ortega.
Según informó esta tarde la Dirección de Comunicación e Imagen de la Cancillería cubana, se encuentran en nuestro país para dar cobertura a la visita 974 periodistas de 202 medios de prensa provenientes de más de 50 países, cifra que continúa en aumento.