"Huracán contra la subversión"

Por Ana Hernández Hernández
El presidente norteamericano, Barack Obama, durante su visita a Cuba manifestó que su gobierno no tenía intenciones de subvertir el orden interno de la isla caribeña.
Estas expresiones de Obama en La Habana son todo lo contrario a lo que la Casa Blanca ha desembolsado este año del presupuesto público gubernamental, (30 millones de dólares) destinados a financiar proyectos subversivos en Cuba, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
El más reciente cabildeo del imperio va dirigido a los jóvenes cubanos, con el fin de formar líderes para el “cambio”, planes estos que han sido sacudidos y denunciados en los últimos días por las organizaciones estudiantiles, a todo lo largo y ancho de la nación antillana.
Como verdadero Huracán fuerza cinco se ha empinado el verbo juvenil desde los centros de la enseñanza media y universitaria, para rechazar el “envoltorio inofensivo” de las becas promovidas por la supuesta organización no gubernamental World Learming, que pretende formar líderes para el “cambio” en Cuba.
Bien claro ha quedado en cada acto estudiantil, que no se rechaza el intercambio académico de manera respetuosa, solo se condena la forma descarada y manipuladora de este proyecto financiado por la USAID, o la también filial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), por su sórdida historia en el apoyo a las dictaduras y contra las fuerzas populares en América Latina.
Una vez más Cuba, y muy particularmente los jóvenes han respondido al agravio contra su Patria, pues en esta tierra hay memoria histórica, y se ha trasmitido de generación en generación, cuáles han sido siempre las pretensiones del imperio, intenciones que las corroboran los 30 millones de dólares que Estados Unidos ha destinado para la subversión en la isla, 28 millones para radio y TV Martí, y el resto para programas de promoción de la democracia en Internet.
En uno de esos actos de denuncia estudiantiles escuché decir: ¿“pensarán que somos débiles, que somos bobos, creerán que por ser jóvenes desconocemos que los propósitos son los mismos de siempre, que no son otros que los de apoderarse de Cuba…?
En otros pronunciamientos de los estudiantes cubanos, se reconocía la importancia de proseguir con el camino hacia el restablecimiento respetuoso de relaciones, pero se reitera el rechazo, una y otra vez a las acciones injerencistas y subversivas del Programa de becas World Learming y condenan el financiamiento de la USAID a proyectos de esa índole, que solo buscan promocionar la contrarrevolución.
Es preciso destacar que esta es una nueva “perreta” subversiva, pero que no es nada diferente a lo que Cuba ha tenido que enfrentar por más de 50 años, como parte de la política estadounidense hacia la mayor de Las Antillas.
¿Entonces si el Señor Obama aseguró en La Habana que su gobierno no tenía intenciones de subvertir el orden interno de la isla, por qué utiliza a la USAID como comadrita para estos programas?
Lo cierto es que las “inofensivas propuestas” una vez más han sido desenmascaradas y han encontrado en cada plaza estudiantil un bastión inexpugnable, han encontrado intensas marejadas de rechazo, intensas lluvias de razones para la condena y fuertes ráfagas huracanadas de firmeza, en los que hoy se empinan como el futuro de la Patria. (Pensando Américas)