Héroe #cubano Fernando González llama a seguir camino de unión trazado por #Chávez

El comandante Hugo Chávez, líder de la Revolución Bolivariana, marcó una época en la historia de la lucha por la unión de América Latina, con el impulso de organismos de integración que consolidan a la región como una zona de paz, afirmó este martes Fernando González, uno de los cinco héroes antiterroristas cubanos.
“El pensamiento, la vida, la obra, la acción de Chávez tiene que mantenerse viva y no solo es una cuestión de recordarlo y recordar sus hazañas como Presidente de Venezuela, como figura política del hemisferio y del mundo, sino que ese pensamiento, esa acción y esa obra nos sirva para seguir hacia adelante con la guía de su misión”, recalcó el también vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad en entrevista en el programa La pauta de hoy, de Venezolana de Televisión, en ocasión de su participación en el encuentro de intelectuales contra el imperialismo en Caracas por la conmemoración de los cuatro años de la siembra del Comandante.
Hizo especial mención de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como un hecho de máxima importancia para los pueblos de la región en tanto ha permitido la concertación sin la presencia de Estados Unidos y Canadá, lo cual consideró ha signado un camino de paz que “ha sido posible a partir de la victoria de Hugo Chávez”, enfatizó.
Observó que el asedio imperial contra Venezuela, no sólo es por los recursos naturales de que dispone, sino más que nada por el papel y el rol que tiene la nación por su historia y su posición ante los procesos de integración de América Latina.
“Esto es, sin duda, es una amenaza a los objetivos del imperio y de los centros de poder”, remarcó.
En otro orden, consideró fundamental mantener la denuncia y la contraofensiva para desenmascarar las acciones de terrorismo imperial mediático en contra de los propósitos humanistas de la Revolución Bolivariana, tarea en la cual fue significativo el aporte de Hugo Chávez como un gigante de la comunicación, resaltó.
Significó que parte del trabajo que llevan en el instituto que preside radica en dar a conocer la realidad cubana, venezolana y latinoamericana en el contexto del hemisferio, así como develar las acciones de los centros de poder contra los procesos progresistas. (Pensando Américas-La Radio del Sur)