Filme #boliviano sobre Juana Azurduy, de Jorge Sanjinés, vencedor en festival de cine #Ecuador

Sep 19, 2016

La cinta boliviana ‘Juana Azurduy. Guerrillera de la Patria Grande’, de Jorge Sanjinés, ganó el premio Iguana Dorada a la mejor película del 2º Festival Internacional de Cine de Guayaquil. El reconocido cineasta también obtuvo el galardón a mejor director.

El Festival Internacional de Cine de Guayaquil concluyó el último sábado con una velada de premiación en la que Bolivia se alzó con dos importantes premiaciones, según informó la cuenta oficial del evento en Facebook.

La obra de Sanjinés fue estrenada a principios de este año. El relato se remonta a 1825 y se desenvuelve a partir de una visita de los libertadores Simón Bolívar y Antonio José de Sucre a la heroína Juana Azurduy. Entonces ella comienza a narrar sus batallas y experiencia de luchaa lo largo de 16 años.

El festival entregó galardones a distintas producciones audiovisuales entre las que también destacó la película ‘El encuentro de Guayaquil’, de Nicolás Capelli, que se hizo de cuatro preseas. (Pensando Américas-Diario boliviano Cambio)

A continuación, los ganadores:

MEJOR PELÍCULA DEL FESTIVAL:
“Juana Azurduy, una guerrillera de la Patria Grande” (Bolivia).

MEJOR PELÍCULA ECUATORIANA:
“Un secreto en la caja”.

MEJOR PELÍCULA GUAYAQUILEÑA:
“El secreto de Magdalena”.

PELÍCULA GANADORA DEL PÚBLICO
“El encuentro de Guayaquil” (Argentina/Colombia).

MEJOR DIRECTOR:
Jorge Sanjinés, de “Juana Azurduy, guerrillera de la Patria Grande” (Bolivia).

MEJOR ACTRIZ:
Fabiana Medina, de “La sargento Matacho” (Colombia).

MEJOR ACTOR:
Pablo Echarri, de “El encuentro de Guayaquil” (Argentina/Colombia).

MEJOR CORTOMETRAJE:
“La culpa, probablemente” (Venezuela).

MEJOR CORTOMETRAJE ECUATORIANO:
“Bets de verano”.

MEJOR CORTOMETRAJE GUAYAQUILEÑO:
“Amor relativo”.

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO:
“Cuerdas” (España).

MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO:
“Lunesta”
Universidad de Medellín.

MEJOR DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:
“El encuentro de Guayaquil” (Argentina/Colombia).
“Tan distintos” (Ecuador).

MEJOR DIRECTOR DE ARTE:
“El encuentro de Guayaquil” (Argentina/Colombia).

MEJOR SONIDO:
“Tan distintos” (Ecuador).

MEJOR GUIÓN:
“Money” (EE.UU./España).

MEJOR EDICIÓN:
“Pájaros negros” (Argentina).

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL:
“La parte por el todo” (Argentina).

MEJOR CORTO DOCUMENTAL:
“Proyecto de colección” (EE.UU./Colombia).