Estados Unidos

Obama emite orden ejecutiva contra ataques cibernéticos

Abr 02, 2015

El presidente estadounidense Barack Obama autorizó este miércoles imponer sanciones económicas contra piratas informáticos estadounidenses y extranjeros, al permitir al gobierno congelar los activos de personas implicadas en ciberataques contra Estados Unidos.

“Las amenazas cibernéticas son uno de los problemas económicos y de seguridad nacional más graves para Estados Unidos, y mi administración está llevando a cabo una estrategia global para hacerle frente”, dijo Obama al emitir la orden ejecutiva.

La VII Cumbre y los derechos humanos

Abr 02, 2015

Por Marco A. Gandásegui, h.

ALAI AMLATINA, 02/04/2015.-  EEUU, al igual que el resto de los países miembros de las Naciones Unidas, contiene en su Constitución y sus leyes, salvaguardas para proteger los derechos humanos de su población. Sin embargo, es común que sean violadas en forma sistemática.

EEUU creará fuerza especial para América Latina con sede en Honduras

Abr 01, 2015

Resumen Latinoamericano -La nueva unidad denominada “Fuerza de Tarea de Propósito Especial Aire-Tierra de Marines-Sur”, funcionará en la base militar estadounidense en Comayagua, centro de Honduras, conocida como Palmerola, donde se prevé la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la capital hondureña. Estará lista entre junio y noviembre de 2015.

¿Habrá Cumbre de las Américas?: Obama y las exigencias contra la injerencia

Abr 01, 2015

JUAN GARCIA VILORIA / APORREA – Desde 1994 hasta el próximo 10 de abril de 2015 se “concluirán”  siete (7) Cumbres de las Américas promovidas por la Organización de Estados Americanos (OEA).  La finalidad de estas era avanzar en la “política estratégica” de los gobiernos de EE.UU. sobre un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA)”: nombre oficial con el que se pretendía expandir el Tratado de Libre Comercio (firmado entre Estados Unidos, Canadá y México en 1992 y con vigencia a partir de enero de 1994) al resto de los países del continente, con excepción de Cuba.

Estados Unidos se compromete a reducir sus emisiones de gas invernadero

Abr 01, 2015

El Gobierno de Estados Unidos envió hoy por vez primera en la historia de las negociaciones climáticas, su contribución nacional para el acuerdo de lucha contra el calentamiento global que se prevé adoptar en París a fines de 2015.

Según revela el documento, la nación norteamericana se compromete a reducir sus emisiones entre un 26 y un 28 por ciento para 2025 con respecto a los niveles de 2005.

Páginas