Estados Unidos

La sociedad civil cubana no tiene nada que hablar con mercenarios

Abr 08, 2015

Pocos minutos después de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, una antigua base militar estadounidense recuperada para la soberanía nacional, la delegación cubana a los foros paralelos de la VII Cumbre de las Américas sentó los principios que guiarán a la única, legítima y verdadera representación de nuestro país a esta cita hemisférica.

Mediante una declaración pública, los delegados cubanos consideraron inadmisible la presencia en la nación centroamericana de mercenarios pagados por los enemigos históricos de nuestra nación.

Obama comenta status ‘terrorista’ y futuro de las relaciones con Cuba

Abr 08, 2015

Barack Obama espera que el Departamento de Estado saque a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo para dar el siguiente paso. “Tan pronto como tenga una recomendación, estaré en una posición de actuar al respecto” dijo el presidente de EE.UU en una entrevista concedida a la Radio Nacional Pública (NPR) de su país, quien cerró sus declaraciones hablando de sus expectativas en la restauración de los vínculos diplomáticos.

#NuestraAmericaIndependiente en tuitazo para respaldar Cumbre de los Pueblos en Panamá

Abr 08, 2015

La delegación cubana a los foros paralelos a la Cumbre de las Américas en Panamá, ha convocado para un tuitazo el 8 de abril, con la etiqueta #NuestraAmericaIndependiente, para respaldar las luchas de los pueblos de la región por el respeto a su soberanía y contra la participación en este foro de terroristas y mercenarios pagados para difamar a Cuba.

Cuba nunca ha sido una amenaza para la seguridad y el sistema político de EE.UU.

Abr 08, 2015

Irán, 8 de abril de 2015.  El Embajador de Cuba en Teherán, Vladimir González Quesada, fue entrevistado para el programa “Face to face”, del canal PRESS TV. En un distendido diálogo, el conductor de este espacio y Director Informativo de ese canal, Hamid Reza Emadi, se interesó por conocer sobre la marcha del proceso de restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EE.UU., luego de las históricas alocuciones de los presidentes de ambos países el pasado 17 de diciembre de 2014.

Eliminar las bases militares norteamericanas en América Latina y el Caribe

Abr 07, 2015

Por María Josefina Arce

Las últimas acciones de Estados Unidos enrarecen aún más sus relaciones con América Latina, una región que ha mirado siempre como su patio trasero. Al decreto del presidente Barack Obama contra Venezuela que la califica como amenaza, se suma ahora el incremento de la presencia militar norteamericana en el área.

En los últimos días Washington creó una unidad especial en Honduras para supuestas “misiones de colaboración” en la región, que contará con 250 marines, helicópteros y un catamarán de alta velocidad.

Páginas