Declaración de la mesa de Gobernabilidad del Foro de la Sociedad Civil

Abr 09, 2015

Los abajo firmantes, provenientes de Argentina, Barbados, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,  México, Panamá, Venezuela, representantes de la sociedad civil y actores sociales debidamente acreditados e inscritos en la Mesa de Trabajo sobre Gobernabilidad Democrática en el Salón Bella Vista del Hotel El Panamá, queremos denunciar:

1.    Que la instalación de la Mesa prevista para las 9:00 am no se produjo formalmente a causa de que se les negó el acceso al local a numerosos representantes de la sociedad civil de Cuba, Venezuela, Panamá, Ecuador y otros países por no haber recibido las credenciales a tiempo.

2.    Contradictoriamente, los organizadores acreditaron y facilitaron la presencia en el Salón Bella Vista de personas promovidas y financiadas por potencias extranjeras que se codean con terroristas confesos, algo incompatible con el más elemental respeto a los derechos humanos.

3.    Ante esta situación y en respuesta a la protesta legítima de delegados de distintos países, los facilitadores y el relator de la Mesa designados por la Red de Derechos Humanos de Panamá abandonaron el local junto a otros participantes y los mercenarios denunciados.

4.    Se eligieron democráticamente nuevos facilitadores y relator de Barbados, Brasil, Colombia, Cuba, Panamá y Venezuela y, de acuerdo al procedimiento fijado, a recoger propuestas del plenario de participantes de toda la región. Las mismas, con el nombre del vocero electo en nuestra Mesa para el diálogo con los Jefes de Estado y de Gobierno, serán entregados al  Coordinador del Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales Rubén Castillo.

Por lo antes expuesto, exigimos:

-Que se reconozca como única legítima la Mesa de Trabajo que permaneció en el Salón oficial y propició un debate amplio y riguroso inspirado en las auténticas necesidades de nuestros pueblos.  

-Que se le otorgue a nuestro vocero el derecho a ser portador ante los mandatarios de las propuestas recogidas.  

 

Documentos: