Daniel Ortega: No debe seguir corriendo la sangre de hermanos en #Nicaragua

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, lamentó las acciones violentas que están sembrando el dolor en millones de familias nicaragüenses.
En el inicio del diálogo nacional, insistió en que no debe seguir corriendo la sangre de hermanos en Nicaragua.
Aseguró que la Policía Nacional tiene órdenes de no disparar.
Claro que no nos duelen las muertes, la muerte de un nicaragüense en forma violenta nos duele, nos duele la muerte de cualquier ser humano cuando muere de forma violenta, claro que nos duele la muerte de estos jóvenes de diferente pensamiento político, murieron también muchachos sandinistas, policías, trabajadores, anoche en Matagalpa murió un muchacho y otros dos gravemente heridos, incluida una niña de un año, señaló.
Se refirió a las víctimas de esa violencia irracional que ha explotado en nuestro país, a la cual calificó de diabólica.
La sangre no tiene diferencia ni color, en todos nosotros corre la misma sangre y a todos nosotros nos duele la muerte, tenemos razón de indignarnos, tenemos la obligación de no responder a la violencia con la violencia, entonces tendremos escaladas de violencia que terminan en guerras de las cuales está cansado el pueblo nicaragüense, destacó.
Recordó que las familias nicaragüenses hemos conocido muy de cerca los dolores de la guerra, de la violencia, “buena parte de los nicaragüenses hemos sufrido la pérdida de familiares, guerras que provocaron más de 50 mil víctimas”.
Me tocó vivir desde muy muchacho, desde los 14 años de edad, me tocó vivir la experiencia de la represión, de la tortura, y compartir el dolor de todo un pueblo, la incertidumbre de todo un pueblo en aquellas guerras, claro que el pueblo quería la paz, la juventud y las madres querían la paz pero desgraciadamente el mundo de manera constante se impone la violencia, la guerra, manifestó.
Afirmó que con ese tipo de acciones violentas se está sembrando el dolor en millones de familias nicaragüenses, “nadie está de acuerdo con la muerte de los jóvenes de diferentes tendencias políticas, lo hemos condenado y situaciones como esta solamente se resuelven en el marco de la ley, de la justicia”.
Por esa razón hemos invitado a la CIDH para que acompañe ese esfuerzo y que reine la justicia en el país, que se investigue, que me pasen la lista de cuantos desparecidos y prisioneros políticos hay en Nicaragua, que no se utilice la mentira, que le pasen la lista a los obispos, vamos a demostrarle que no hay un solo desaparecido ni un solo preso, todos fueron liberados, aseguró. (Pensando Américas-La Voz del Sandinismo)