Daniel: Los pueblos tienen una fuerza extraordinaria para enfrentar mayores desafíos

El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, transmitió este lunes a los integrantes de la Fuerza Naval las felicitaciones y el reconocimiento del pueblo nicaragüense, en el acto central por el aniversario 38 de esta división del Ejército de Nicaragua.
La oportunidad fue propicia para imponer el distintivo de millas navegadas en primera categoría, a varios miembros de la Fuerza Naval de Nicaragua.
Durante su intervención, el Presidente Daniel destacó que gracias a la contribución de la Fuerza Naval, en coordinación con las Fuerzas Armadas, se pueden realizar las operaciones portuarias en nuestro país, donde están entrando barcos de todo tipo a cargar y descargar mercaderías; además de las actividades de la pesca industrial y artesanal, ya que se les da seguimiento y se garantiza la seguridad de los pescadores.
Entre las tareas de la Fuerza Naval también está evitar tragedias debido al mal tiempo u otras; gracias a la presencia inmediata de esta institución numerosos nicaragüenses han sido rescatados, resaltó Daniel.
La comunidad, los pescadores y sus familias sí valoran la importancia que merece la labor de la Fuerza Naval, aseguró.
El Presidente Daniel también señaló que una actividad como el turismo es asegurada por la vigilancia permanente de la Fuerza Naval, ya que aunque la Policía Nacional tiene la misión principal de cuidar la seguridad de los turistas, esta institución debe cuidar que no sean invadidas las playas por el narcotráfico y el crimen organizado.
Todas las fuerzas combinadas del Ejército y la Policía no deben permitir que el narcotráfico y el crimen organizado piensen que ahora pueden tomarse Nicaragua, porque tenemos instituciones completamente comprometidas con esta batalla, vinculadas totalmente con el pueblo, con las familias, en esta batalla, enfatizó.
GOLPISTAS PRETENDIERON DESTRUIR LA ECONOMÍA PARA DESTRUIR AL GOBIERNO
Aseveró Daniel que tenemos una Fuerza Naval cumpliendo con sus tareas y funciones, a pesar de que el golpismo terrorista no solamente provocó pérdidas de vidas, que es lo más doloroso y trágico porque las vidas no se pueden recuperar, sino que también le provocaron un enorme daño a la economía del país.
Hasta el 18 de abril la economía del país venía avanzando con una economía reconocida y admirada por la comunidad internacional por ser Nicaragua un país que con pocos recursos, con ingresos bajos, lograba hacer tanto en favor de las familias en el campo de la educación, de la salud, de la erradicación de la pobreza; como venía desarrollando el turismo, las inversiones, como el país venía creciendo, señaló.
Denunció que parte del plan era destruir la economía partiendo del principio que así destruían el gobierno y así cometían un gran crimen porque destruir la economía, destruir la infraestructura de servicio social es arrebatarle a los pobres, al pueblo, sus derechos, sus servicios, porque a los centros de salud, a los hospitales del sistema de salud, a las escuelas, a los centros de capacitación tecnológica que fueron saqueados y destruidos, asisten los jóvenes de familias pobres, trabajadoras, emprendedoras, luchadoras.
El mandatario nicaragüense reafirmó que hemos podido comprobar que tras las catástrofes desde el último gran terremoto cualquiera hubiera dicho en ese momento que Nicaragua quedó enterrada para siempre o después de los daños provocados por las guerras, pero los pueblos tienen una fuerza extraordinaria que les permite enfrentar los mayores desafíos, que les permite superar los mayores obstáculos y nuestro pueblo lo está demostrando aun con las pérdidas de vidas y el daño enorme a la economía.
REFORMA AL PRESUPUESTO NO AFECTARÁ PROGRAMA FUNDAMENTALES
Por otra parte, anunció que este martes se estará presentando en la Asamblea Nacional la reforma al presupuesto. Al respecto, señaló que desde el año 2007 hasta el año 2017 cada reforma significaba contar con más recursos para incrementar los programas de las distintas instituciones, pero este año por primera vez, como resultado de los golpistas terroristas que apuntaban destruir la economía para destruir al gobierno, la reforma va a aplicar un recorte en el gasto.
Los responsables de este recorte son los criminales, los terroristas, los golpistas que están que les hierve la sangre de indignación ante la normalización del país porque quisieran que se hundiera y no se dan cuenta que si el país se hunde, ellos también, puntualizó.
Aclaró que aunque la reforma por primera vez no colocará más recursos no se van a afectar los programas fundamentales, ni la capacidad de trabajo y de servicios de todas las instituciones nicaragüenses, como la Fuerza Naval, el Ejército, la Policía, entre otras.
Estaremos sosteniendo las actividades con un presupuesto más ajustado, pero no afectaremos las actividades, sino el crecimiento, el fortalecimiento de todas las instituciones como habíamos hecho en otros años para seguir atacando la pobreza, aseguró Daniel.
Los criminales han cometido otro gran crimen en nombre de la democracia, provocaron el enfrentamiento entre hermanos. Son los responsables de las muertes de ambos lados, ellos provocaron ese enfrentamiento, no arriesgaron sus propias vidas, si no pagaron para que hermanos nicaragüenses, en condiciones de pobreza aceptaran ir a atacar al pueblo, explicó.
Daniel indicó igualmente que las familias sandinistas fueron atacadas en sus casas, secuestradas, así como la policía. Por lo que cuando se producen ese tipo de ataques, esos crímenes horrendos, entonces se da el derecho a la legítima defensa, manifestó.
PAPEL VERGONZOSO DE LA OEA Y DE PAÍSES LATINOAMERICANOS
Los que financiaron ese crimen, planificaron este golpe, orquestado con los sectores más extremistas de Estados Unidos, acompañados de gobiernos que no representan los intereses de sus pueblos, que han asumido una política intervencionista e injerencista; gobiernos que deberían revisar primero sus casas porque tienen tantos problemas, tanto crímenes que se cometen a diario en esos países, pueblos que no ha sido consultados para llevar a cabo el injerencismo. Esos gobiernos han sido llamados a organizarse y articularse por las fuerzas intervencionistas e injerencistas de Norteamérica, subrayó.
Es vergonzoso ver en la OEA como el que dicta la pauta, el que marca las directrices es el representante del gobierno de Estados Unidos, que hablan de derechos humanos y no reconocen la autoridad, ni la Comisión de Derechos Humanos de la OEA. No les da vergüenza subordinarse al representante de un gobierno que no se someta a esa comisión y que recientemente se retiró de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Es patético, vergonzoso que gobiernos latinoamericanos se presten a las maniobras organizadas por quienes violan sistemáticamente los derechos humanos de sus ciudadanos, denunció.
Refirió que la Fuerza Naval tiene entre sus misiones garantizar la soberanía de nuestros mares. Con relación a este tema señaló que tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia se reconoció a Nicaragua más de 80 mil millas, que se incorporan a nuestra plataforma marítima.
Añadió que existe otra demanda para gozar de un derecho establecido por organismos internacionales sobre la isla de San Andrés, la cual visitó el nuevo presidente de Colombia Iván Duque recién asumido su cargo.
Sobre este tema indicó que Nicaragua ha insistido en el reconocimiento de los derechos de los raizales, en la protección de esta zona reconocida internacionalmente como Patrimonio de la Humanidad, que no debe ser afectada por actividades como la búsqueda de petróleo.
Agregó que este tema fue puesto en conocimiento del presidente Juan Manuel Santos, aunque se espera que Colombia acepte el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia al respecto.
Advirtió que los golpistas pueden estar ofreciendo a Colombia anular ese fallo y quedarse con ese territorio a cambio de que participe activamente en la conspiración contra Nicaragua.
Ojalá Colombia entienda que no hay más camino que respetar el fallo de la Corte, principio que defiende este gobierno.
RECORDATORIO DEL CUMPLEAÑOS DE FIDEL Y DE TOMÁS BORGE
Este día 13 de agosto es el cumpleaños de Fidel, el cumpleaños de Tomás. Agosto está lleno de cumpleaños de hermanos nicaragüenses con gran vocación de patriotismo, de amor a Nicaragua, de amor a la patria, destacó Daniel. (Pensando Américas-La Voz del Sandinismo)