Cumbre de las Américas

Por la concertación y el entendimiento entre las Américas

Abr 07, 2015

Para el doctor Leyde E. Rodríguez Hernández, miembro del Movi­mien­to Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos y representante de la sociedad civil cubana, la venidera Cumbre de las Américas en Panamá “debe contribuir a la concertación y al entendimiento entre todos los go­biernos de la región en condiciones de igualdad y respeto”.

Delegación cubana parte hoy hacia Panamá

Abr 07, 2015

A partir de hoy comenzarán a salir hacia Panamá los miembros de la delegación cu­bana que participarán en los cuatro foros paralelos de la VII Cumbre de las Américas y en la Cumbre de los Pueblos.

Más de un centenar de representantes llevarán la voz de nuestro país a los foros de la Sociedad Civil, Juventud, Em­presarial y de Rectores, que tributan a la cita hemisférica.

Asimismo, los delegados de la Mayor de las Antillas serán protagonistas de la fiesta de la Cumbre de los Pueblos, donde estará presente la verdadera sociedad civil de nuestro continente.

VII Cumbre: No al libre comercio

Mar 30, 2015

Por Juan J. Paz y Miño Cepeda 

ECUADOR, 30 de marzo de 2015.- En enero de 1994 entró en vigencia el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) entre Canadá, EE.UU. y México. Bajo esa inspiración, en diciembre del mismo año se reunió la I Cumbre de las Américas en Miami, que pretendió lograr la constitución del ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas), un sueño impulsado por  EE.UU.
desde la I Conferencia Interamericana en 1890, que derivó en la creación de la Unión Panamericana (1910), antecesora de la OEA (1948).

Páginas