cultura

De patria y cultura en tiempos de Revolución (II)

Ene 18, 2021

Durante sus años en el Senado, Obama se mostró como un hombre idealista, partidario de promover un cambio en Estados Unidos. Con ese espíritu se lanzó a la carrera por la Casa Blanca, asistido por un núcleo intelectual al que preocupaba el declive del liderazgo global como resultado del manejo demente de la administración Bush en materia de política exterior y su lenta reacción ante la crisis de 2008. Tres personalidades tendieron la mano a Obama: Zbigniew Brzezinski, compañero de claustro en la Universidad de Columbia; Joseph S. Nye, director para América del Norte de la Comisión Trilateral y teórico del soft power (poder blando); y George Soros; los tres defendían un replanteamiento de las concepciones de Estados Unidos tanto en política externa como doméstica.

De patria y cultura en tiempos de Revolución (primera parte)

Ene 18, 2021

Los espacios de concertación multilateral del tercer mundo durante la década de 1960 y principios de la de 1970 se constituyeron en una amenaza a la transnacionalización del capital. Los círculos financieros necesitaban fabricar símbolos y codificarlos para atraer la atención de los circuitos académicos; los dos paradigmas de la doctrina neoliberal recibieron el Premio Nobel de Economía: Friedrich A. Hayek, en 1974, y Milton Friedman, en 1976. Con el asalto al poder por parte de generales sanguinarios, la privatización extrema de las riquezas de nuestros pueblos se extendió a todo el cono sur bajo el amparo de la operación Cóndor, que, con el protagonismo regional de Augusto Pinochet y la supervisión de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), desapareció a decenas de miles de jóvenes de la izquierda. Comenzaba una nueva era que apenas demoraría una década en llegar: el neoliberalismo.

Cuba fue noticia por disturbios promovidos por lúmpenes alimentados por EEUU.

Dic 17, 2020

Cuba fue noticia por disturbios promovidos por lúmpenes alimentados por EEUU. El desafío más importante del 2021 es que crezca su economía y unificar sus dos monedas.

SERGIO ORTIZ


Contar desde amor

Sep 14, 2020

Cuba abraza con fuerza en la eternidad al gran Mario Benedetti, cuyo centenario se celebra este 14 de septiembre, al genio que estaba convencido de que con la poesía se escribirá la historia de los pueblos

Los retos de la cultura política mexicana.

Feb 17, 2020

Por: MSc. Guenady H. Montoya Orozco

El concepto de cultura política, pareciera fácil de explicar, sin embargo, el tema es complejo pues cada país tiene su propia cultura política que evoluciona dialécticamente en las clases y grupos sociales que lo habitan, por ello “no puede existir si no se vincula con el contexto más general en el que ella se desarrolla”.

Páginas