#Cuba rechazó en #Ginebra manipulación del tema #DDHH

Mayo 16, 2018

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó este miércoles en Ginebra  la manipulación del tema de los derechos humanos con fines políticos, al terminar la presentación de la isla ante el Examen Periódico Universal (EPU).

Más de 140 países intervinieron durante la exposición del informe nacional de Cuba ante ese mecanismo del Consejo de Derechos Humanos, tras lo cual al titular agradeció 'las recomendaciones realizadas sobre la base del respeto a principios de soberanía y no injerencia en los asuntos internos', y rechazó los intentos de manipulación.

El canciller estimó 'lamentable que algunos países continúen manipulando la cuestión de los derechos humanos con fines políticos, para continuar justificando bloqueo', en referencia implícita a los Estados Unidos.

De acuerdo con su declaración, 'no tienen ninguna autoridad moral y, por el contrario, son autores de amplias, bien documentadas e impunes violaciones de los derechos humanos'.

Rodríguez deploró que atentan contra los objetivos del EPU e insisten en la selectividad, los dobles raseros y la politización de los derechos humanos.

Esas prácticas, que en estos años se han empezado a reproducir, 'hundieron en el descrédito a la extinta Comisión de Derechos Humanos e impusieron su sustitución por este Consejo. Por mal camino transitaremos si permitimos que esas desviaciones se consoliden en sus labores', estimó.

El ministro defendió que 'el diálogo respetuoso, con apego a principios de objetividad, imparcialidad y no selectividad, y el respeto a la libre determinación de cada pueblo para decidir su propio sistema político, económico y social y cultural, y modelo de desarrollo, es el sustento imprescindible de la cooperación internacional en la materia'.

Rodríguez señaló que serán examinadas a profundidad las recomendaciones y se dará respuesta en septiembre de 2018.

Solo un 'un número significativamente minoritario tiene carácter injerencista y contrario al ánimo de cooperación y respeto en que se basa este ejercicio', indicó.

El canciller reiteró el compromiso de Cuba con la cooperación con el sistema de derechos humanos de la ONU, y en particular con el Consejo y sus mecanismos de aplicación universal y no discriminatoria.

'Persistiremos en nuestra Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para lo humildes, proclamada por el comandante en jefe Fidel Castro Ruz, e inspirados en la fraterna fórmula de José Martí: Con todos y para el bien de todos', expresó Rodríguez. (Pensando Américas-Prensa Latina)