Celebra #Bolivia día nacional del acullico o mascado de coca

Ene 11, 2018

Bolivia conmemora este jueves 11 de enero  el Día nacional del acullico o mascado de la hoja de coca, fecha que alude la incorporación de este país a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961.

Cochabamba acogerá una celebración por la fecha en la que participarán cerca de dos mil 500 cocaleros del Chapare, afirmó el dirigente de ese sector social, Leonardo Loza.

Dentro de las actividades planificadas, figuran la exposición de productos industrializados elaborados con esa hoja milenaria y la realización de un acullicado (masticado de coca) masivo.

De acuerdo con Loza, el principal objetivo de estas iniciativas es demostrar que el acullico es una tradición que pertenece a la cultura no solo de los pueblos milenarios del pasado, sino también de la sociedad boliviana actual.

Esta celebración tendrá lugar en las inmediaciones de la plaza 14 de Septiembre de la ciudad de Cochabamba, ubicada al centro del país.

En 2013, Bolivia se adhirió a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, enmendada por el Protocolo de 1972, con la reserva de permitir el masticado de la hoja de coca en todo el territorio nacional.

En alusión a esta fecha, la Cámara de Senadores sancionó en diciembre de 2016 la Ley 286, que declara el 11 de enero de cada año como Día nacional del acullico. (Pensando Américas-Prensa Latina)