#Bolivia: Voluntad popular pide repostular a presidente #Evo en las elecciones de 2019

Gonzalo Pérez Bejar
Columnas humanas compuestas por representantes de decenas de organizaciones sociales, sindicales y profesionales inundaron las inmediaciones de la histórica plaza de San Francisco para hacer conocer su apoyo a una nueva postulación del presidente Evo Morales en las elecciones de 2019.
“Evo te queremos presidente”, “Viva el proceso de cambio con Evo presidente”, fueron algunas de las consignas que gritaron las miles de personas que se dieron cita ayer en la plaza de San Francisco para reiterar su apoyo a la repostulación del Jefe de Estado.
La multitudinaria movilización abarrotó la plaza, donde en otros años se reunían los trabajadores para protestar contra las políticas neoliberales e iniciaban sus marchas que culminaban en gasificaciones, heridos y en otros casos con muertos.
Ayer sucedió todo lo contrario, las miles de personas se congregaron para apoyar la implementación del actual modelo económico porque consideran que es el único gobierno que atiende las exigencias de todos los sectores de la sociedad.
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, una cien mil personas participaron en la movilización, a la que se sumaron autoridades de Estado, como los ministros de la Presidencia, René Martínez; Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas; de Cultura, Wilma Alanoca, y de Planificación, Mariana Prado.
A las 12.10 se inició el acto, el primero en hacer uso de la palabra fue el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Jesús Vera, quien recordó cómo otros gobiernos “lucraron con la necesidad del pueblo”.
Luego continuaron otros dirigentes, como el presidente del MAS-IPSP, Juan Torejón; el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, Sandro Ramírez; el representante de los transportistas, Mario Silva; David Huayhua habló en representación del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay), Graciela Villca, ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa; Hugo López, representante de la COD La Paz, y Daniel Ramos, de la regional del MAS-IPSP El Alto.
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas, sostuvo que existe la tarea de cumplir hasta 2025 la Agenda Patriótica, que plantea “que nadie viva en la extrema pobreza”.
“Todos nuestros hijos deben tener salud, y si es de ir hasta Sucre para hacer vigilia hasta que se apruebe la acción de inconstitucionalidad abstracta” lo haremos, afirmó.
Al respecto, el ministro de la Presidencia, René Martínez, aseguró que cualquier vía es posible para habilitar la repostulación del presidente Evo Morales y “será abrazada del soberano, de la voluntad del pueblo”.
“Ésta es una movilización de voluntad popular, nuestras dirigencias expresan valoración de la coyuntura, esperaremos pacientemente el fallo del tribunal, hay que reflexionar una decisión que permita al Presidente nuevamente postularse”, mencionó.
La ministra de Comunicación, Gisela López, señaló que el pueblo se movilizó y pidió la repostulación del Presidente. “El pueblo defiende la democracia. La Revolución Democrática y Cultural sigue. Evo 2020-2025”, escribió en su cuenta de red social Twitter.
“Con mucho respeto y admiración agradezco a pueblo paceño por masiva concentración para repostulación. Históricamente paceños revolucionarios”, expresó el Jefe de Estado por la red social. (Pensando Américas-Diario Cambio, de Bolivia)