Un miembro del cuerpo de protección y amigo personal del general Omar Torrijos Herrera, rememoró la siguiente anécdota sobre el legendario líder panameño con relación a la primera vez que visitó nuestra amada Isla y así la contó en su libro Mi general Omar Torrijos (1987): “Los de la escolta íbamos uniformados de fatiga, con zambrán y cantimplora, pero sin armas. El general Torrijos las había prohibido. ‘A la casa de un amigo —nos dijo—, no se llevan armas’”.
La cita hemisférica concluida el pasado sábado en Panamá continúa generando noticias en el orbe.
A su regreso a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro comentó que “una sola voz se escuchó” en la VII Cumbre de las Américas, mientras agradeció a la Patria Grande por el apoyo brindado a su nación.
Durante una parada militar con motivo este lunes del Día de la Milicia Bolivariana, comentó que la participación por primera vez de Cuba en una cita hemisférica era “un triunfo de resistencia y de soberanía latinoamericana que le pertenece también a Fidel Castro”.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó el lunes que los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) se reunirán el 5 de mayo en la nación andina para aprobar la agenda del organismo hasta el año 2020.
Dicho encuentro corresponde con el documento suscritos entre los presidentes de Ecuador, Rafael Correa; y Costa Rica, Luis Guillermo Solís, tras la cumbre celebrada el pasado mes de enero en San José (capital tica), donde el gobierno suramericano recibió la presidencia pro témpore de la Celac.
Los restos del escritor uruguayo Eduardo Galeano, fallecido a los 74 años de edad, serán velados hoy en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, donde recibirá honores oficiales y populares.
El Parlamento uruguayo confirmó que el velatorio se realizará entre las 15:00 y las 22:00 horas (local).
Junto a las máximas autoridades nacionales, numerosas personalidades políticas, sindicales y culturales manifestaron su dolor por la muerte la víspera del autor de Las venas abiertas de América Latina.
Este viernes hubo más de mil 500 sismos leves en el interior del volcán Tungurahua, relacionados con movimientos de fluidos. Por ello, se decretó la alerta naranja para estar preparados ante cualquier emergencia.
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de Ecuador elevó este sábado el nivel de alerta de amarilla a naranja por el "nuevo incremento de actividad eruptiva" del volcán Tungurahua, ubicado en la frontera entre las provincias Tungurahua y Chimborazo; al centro del país.