América Latina y el Caribe

El cambio climático en Bolivia

Abr 11, 2015

Hace unos días, la Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación Inesad presentaron un libro titulado “La dinámica del cambio climático en Bolivia” que contiene los resultados de una investigación sobre los efectos que tendrá el cambio climático sobre la economía boliviana durante los próximos años.

Prohibido olvidar: Se cumplen 13 años del Golpe de Estado contra el comandante Chávez

Abr 11, 2015

Tal día como hoy, hace 13 años, la esperanza del pueblo bolivariano fue atropellada durante angustiosas horas por la arremetida furiosa del golpismo fascista que, apoyándose en las pretensiones oligárquicas de sectores apátridas quiso usurpar el poder y defenestrar al presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.

“Presencia de EE.UU. en Cumbre de Las Américas genera desconfianza”

Abr 11, 2015

El Gobierno de Bolivia ha considerado este jueves que la presencia de Estados Unidos en la VII Cumbre de Las Américas genera “desconfianzas” en ese evento que reúne a los Estados del continente americano.

El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, ha considerado que ese tipo de cumbres son un “simulacro”, pues “en apariencia están organizadas por los gobiernos, pero que en realidad siempre han estado manipuladas por Estados Unidos”.

Declaración final de la XIX Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, Cuba 2015

Abr 11, 2015

Pueblo de San Antonio de los Baños y  dibujantes del mundo  fueron convocados por el Círculo de Humoristas e Historietistas de la Unión de Periodistas de Cuba para la celebración de la XIX Bienal  Internacional de Humorismo Gráfico, y a un  concurso donde la recepción de obras es la mejor evidencia  de que los pueblos seguimos defendiendo la paz  como única vía de perpetuar la especie humana. Hoy llegamos a la entrega de premios como un nuevo lazo apretado entre los  caricaturistas, que se alzan como comprometidos hijos de sus pueblos.

Cepal propone en Panamá educación gratuita global

Abr 10, 2015

Durante su participación en la Cumbre de las Américas, la representante de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que era necesario impulsar una educación gratuita y de calidad. Además, señaló la necesidad de sacar de la pobreza a 67 millones de personas en la región.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena propuso este jueves en el Foro de los Rectores de la VII Cumbre de las Américas una alternativa para la educación gratuita y cercana al empleo en todo el mundo.

Páginas