Cultura y Patrimonio

Festival de Cine de Cartagena rinde tributo al Gabo

Mar 11, 2015

La 55 edición del festival rinde homenaje al escritor colombiano

Pérez Esquivel cuestiona las sanciones norteamericanas contra Venezuela

Mar 11, 2015

El Premio Nobel de la Paz, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, cuestionó las amenazas del presidente Barack Obama contra Venezuela al opinar que “el único peligro para el pueblo deEstados Unidos está en el propio Estados Unidos”.

La declaración de Venezuela como una amenaza para la Seguridad Nacional de Estados Unidos es un formalismo que siempre ha usado ese país para realizar embargos económicos y una posterior intervención militar en diversos países alrededor del mundo, alerta Pérez Esquivel en un comunicado.

Laureado cineasta argentino rodará documental en Bolivia

Mar 10, 2015

El laureado cineasta y compositor argentino Gustavo Santaolalla llegará hoy a Bolivia para el rodaje del documental "Qhapaq Ñan-desandando el camino", grabado también en otros países de la región.

Retoman evento que busca preservar patrimonio cultural ecuatoriano

Mar 09, 2015

Luego de cinco años de inactividad, la corporación Procultur retomó hoy la celebración de los llamados Encuentros de Integración Cultural y Productivo, cuyo objetivo primordial es contribuir a la preservación y desarrollo del patrimonio ecuatoriano.

Encuentros y no ferias, porque más allá del aspecto comercial lo que queremos es fomentar la economía popular y solidaria, aclaró a Prensa Latina Yumac Ortiz, miembro de la directiva de la entidad que organizó el evento celebrado este domingo en los predios de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Miguel Barnet: “La cultura no es un lujo, es una necesidad”

Mar 06, 2015

Llegamos a los jubilosos 50 años de vida. No creo que en el planeta haya otra organización que pueda celebrar un aniversario así. No creo tampoco que haya sido un camino de rosas. Más bien un trecho largo y difícil donde hemos hallado algún que otro escollo. Llegamos, con confianza en nosotros mismos y en la Revolución. Y cómo no iba a ser así si la UNEAC que hoy celebra sus bodas de oro con los artistas e intelectuales que la integran es un sitio privilegiado de este planeta donde prevalecen el egoísmo, la fragmentación y las guerras de rapiña.

Páginas