Académicos #cubanos debatieron sobre desafíos de la izquierda en #Latinoamérica y #Caribe

Los desafíos de la izquierda en Latinoamérica y el Caribe frente a la ofensiva de las oligarquías y el imperialismo ocuparon este jueves a investigadores cubanos centrados en articular el trabajo de la academia ante ese contexto regional.
En el debate, acogido y organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García (ISRI), participaron expertos del Centro de Investigaciones de Política Internacional, el Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos y el Instituto de Filosofía, entre otras entidades.
De acuerdo con los asistentes al taller, las fuerzas progresistas del área geográfica enfrentan en el presente una renovada agresión dirigida por el imperialismo y oligarquías criollas cada vez más divorciadas de cualquier proyecto nacional o de alcance latinoamericano.
Según la rectora del ISRI, Isabel Allende, debido al complejo contexto regional resulta imprescindible que la academia cubana se involucre activamente en un análisis continuo y sistemático de la realidad del subcontinente.
Tenemos que contribuir con nuestras armas, que son las de la paz, a la consecución de la unidad de las fuerzas de progreso, aquellas alineadas del lado de la integración como única forma de enfrentar el dominio hegemónico y las amenazas contra los procesos revolucionarios y sus conductores, dijo.
Allende también aludió a la necesidad de contrarrestar las campañas mediáticas y fortalecer los valores autóctonos frente a la imposición de patrones foráneos.
'Se acude a todo tipo de mentiras, se ejecutan golpes de estados parlamentarios y los verdaderamente corruptos ponen en el banquillo de los acusados a quienes se oponen al dominio hegemónico', recordó.
Igualmente, los participantes en el taller se pronunciaron contra la posición asumida por entes como la Organización de Estados Americanos al tratar de imponer la voluntad imperial y atentar contra Venezuela y el proceso revolucionario bolivariano. (Pensando Américas, con información de Prensa Latina)